jueves, 29 de mayo de 2025

JESÚS REVELA LA FAMILIA TRINITARIA

  Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 29/05/2025

Temas: Jesús revela la familia trinitaria.

Evidencia de aprendizaje: Reconoce la naturaleza de la familia Trinitaria.

Desarrollo de la clase: Se termino de escribir el concepto (Jesús revela la familia trinitaria).



Jesús revela la familia trinitaria.

El hijo es decir, Jesucristo reconoce a Dios como padre; comprende lo que piensa y desea su padre y da su vida para salvar el mundo de los pecados cometidos.  El espíritu santo posee la esencia del padre y el hijo, y gracias a tanto amor sigue presente en nuestras vidas, haciendo visible a la trinidad en la familia.

Cada generación de una familia siembra y cultiva para el futuro, sin importar cuanto de ese futuro le toca vivir, Así como la trinidad, padre, hijo y espíritu santo, la familia recibe su mayor gratificación a medida que va cumpliendo su misión.

--leer las misiones que tiene la familia trinitaria y realiza un dibujo explicando a cada uno de ellos ( padre-hijo y espíritu santo).


Misión:









jueves, 22 de mayo de 2025

JESÚS REVELA LA FAMILIA TRINITARIA

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 22/05/2025

Temas: Jesús revela la familia trinitaria.

Evidencia de aprendizaje: Reconoce la naturaleza de la familia Trinitaria.

Desarrollo de la clase: Se hablo sobre el tema y se escribió en el cuaderno lo siguiente.


Jesús revela la familia trinitaria.

El Nuevo Testamentos coloca el mismo énfasis en la unidad de Dios. Este énfasis monoteísta no contradice el concepto cristiano del Dios Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El Dios de los católicos y la mayoría de cristianos es comunidad de amor y vida. El Dios de la comunidad cristiana es Padre, Hijo y Espíritu Santo, que, como personas distintas, se aman con toda la intensidad desde la eternidad, y producen la Vida Divina. “Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo se manifiestan al ser humano en sus obras: el Padre creó el mundo y al hombre por amor, al hacerlo inicia su historia de amor. Dios Hijo demostró su amor entregándose a la muerte de cruz, para salvar a la humanidad de la esclavitud del pecado. Dios Espíritu Santo nos ilumina y nos santifica, y anima a la Iglesia para responder con su misión. Toda esta vida de comunión tiene una explicación: Dios es familia. El Padre, el Hijo y Espíritu Santo viven en íntima relación de amor. Son tres personas distintas y un solo Dios verdadero” Dios es uno en propósito, mente y carácter. Esta unidad no destruye las distintas personalidades que tiene cada uno de Ellos. En la Sagrada Escritura el Padre parece actuar como fuente, el Hijo como mediador y el Espíritu como actualizador o aplicador. Todos los miembros de la Deidad estaban presentes en el bautismo de Cristo: el Padre, expresando palabras de ánimo y aprobación. 

El hecho de que para los cristianos la familia sea imagen de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, implica que la familia debe ser un verdadero templo, en donde reine el amor de Dios y donde se valore la vida por encima de otro valor.


jueves, 15 de mayo de 2025

LA ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LOS LIBROS SAPIENCIALES

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 15/05/2025

Temas: LA ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LOS LIBROS SAPIENCIALES 

Evidencia de aprendizaje:  Entiende el gran amor que Dios siente por cada uno de sus hijos por lo cual establece la familia como base de la sociedad.

Desarrollo de la clase: se escribió lo siguiente en el cuaderno.

• PROVERBIOS. Trata sobre la felicidad. Esta felicidad pasa por la honestidad y por el respeto a Dios. 

• ECLESIASTÉS. Enseña a tener una conducta moral correcta en las diversas circunstancias de la vida personal, familiar y social. 

• SABIDURÍA. Enseña que la verdadera sabiduría procede de Dios y lleva a la humildad y a la prudencia. 

• ECLESIÁSTICO. Enseña a las personas a ser piadosas, y a saber qué les espera al asumir a Dios y la fe.

ACTIVIDADES

 

1. Explica en cada texto una reflexión de las siguientes citas bíblicas de la sabiduría en tu vida familiar. Puedes leer el texto y completo en el (Eclo 3,1-16) para una mejor comprensión. 

a. (Eclo 3,5): 

b. (Eclo 3,12): 

2. Piensa en las enseñanzas que has recibido en tu casa acerca de cómo relacionarse con las demás personas y cómo relacionarse con Dios.  Luego, responde en tu cuaderno. 

a.  ¿Qué tan valioso consideras que es tu familia y lo que ha enseñado? ¿Por qué? 

 

3.Busca en la biblia el salmo 91 y escríbelo en una hoja en tu cuaderno y realiza un dibujo alusivo al salmo

jueves, 8 de mayo de 2025

LA ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LOS LIBROS SAPIENCIALES

 Buenas tardes, espero que se encuentren muy bien.


Fecha: 08/05/2025

Temas: LA ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LOS LIBROS SAPIENCIALES 

Evidencia de aprendizaje:  Entiende el gran amor que Dios siente por cada uno de sus hijos por lo cual establece la familia como base de la sociedad.

Desarrollo de la clase:  se explico el tema y se escribió lo siguiente en el cuaderno.


LA ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LOS LIBROS SAPIENCIALES 

La familia es tratada de una manera profundamente humana en los textos y los libros sapienciales donde se hacen gran énfasis en el papel que cumplen los padres en las crianzas educación de los hijos. Los libros sapiensales se recogen a los que, en el antiguo testamento, se denomina la sabiduría que comprenden relatos, dichos y proverbios de La historia de Israel, adaptados para enseñar al pueblo cómo actuar de manera integral ante Dios.

 Se destacó la enseñanza acerca de la familia y de otros temas, como la mujer virtuosa (proverbios 31), la fidelidad a la esposa ( proverbios 5, 15-20).

El cuarto mandamiento dice “Honra a tu padre y a tu madre para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios te va a dar” Y, al contrario, la no observancia de este mandamiento entrañas grandes daños para las comunidades a las personas humanas.

LA ENSEÑAZA DE CADA UNO DE LOS LIBROS SAPIENCIALE:

• JOB. Trata del misterio del sufrimiento. Job es un ejemplo de fe, de confianza, de paciencia y fuerza de voluntad para quien sufre.